Hoy en día, tener visibilidad en redes sociales de empresa es absolutamente necesario. Y hacerlo mal, puede generar el efecto contrario al esperado.

Para evitar que nuestros perfiles en redes sociales tengan un impacto negativo en nuestra imagen de empresa, es necesario hacer una planificación previa y tener claros nuestros objetivos.

Aquí os planteo una serie de preguntas clave que deberíais haceros antes de poneros manos a la obra.

Consejos para crear tus redes sociales de empresa

¿Dónde está mi público objetivo?

No es cuestión de tener un perfil en todas las redes sociales existentes. Primero, porque puede que tu público objetivo no se encuentre en esas plataformas y segundo, porque es probable que eso acabe llevándote a tener perfiles vacíos y descuidados que generen una mala imagen para tu empresa.

¿Para qué quiero los perfiles?

Debemos tener claro cuál es nuestro objetivo: comunicar ofertas, compartir información del sector, dar a conocer la empresa por dentro, humanizar la empresa, etc.

¿Qué tono voy a usar?

El tono comunicativo dependerá en gran parte de lo que vayamos a comunicar y de la intención con la que creamos nuestros perfiles. Si quiero acercar la empresa al público, necesitaremos un tono más cercano y subjetivo. Y si lo que quiero es posicionar mi empresa dentro del sector, utilizaré un tono más formal y objetivo.

¿Qué contenido necesito?

Es fundamental dedicar tiempo a la planificación del contenido: recopilar materiales, crear los textos, buscar información interesante para aportar, contrastar datos, etc.

Es recomendable subir varias publicaciones en el momento de crear el perfil para generar valor desde el primer momento.

¿Cuándo es el mejor momento para publicar?

Esto dependerá de la red que estemos utilizando, aquí tenemos los datos de algunas de las redes sociales principales:

  • Facebook: Los mejores días son de jueves a domingo y las mejores horas de 1 a 4 pm.
  • Instagram: los mejores días son lunes, miércoles y jueves siendo el miércoles el día de más interacciones y las mejores horas de 11am a 1 pm y de 7 a 9 pm
  • Twitter: Los mejores días son de lunes a viernes durante el almuerzo de 12 a 1 pm
  • Linkedin: Los mejores días son martes, miércoles y jueves y la mejor hora de 10 a 11 am.
  • Youtube: Los mejores días son de jueves y viernes y las mejores horas de 12 a 4 pm y de 9 a 11 am, siendo sábados y domingos los días de más actividad.

publicar-en-redes-sociales-b2b-mejor-horario

Una vez tengamos contestadas estas preguntas ya podemos crear nuestro perfil con un contenido cuidado y organizado.

Para publicar el contenido, existen herramientas como Creator Studio, Hootsuite, Metricool o Tweetdeck que nos ayudarán a programarlo con antelación, así, solamente tenemos que organizarnos un día para programarlo todo y nos aseguraremos de que nuestras publicaciones seguirán el calendario que hemos planificado previamente.

¡Ánimo y a llenar las redes de contenido de calidad!

Resumen
Tus perfiles de redes sociales de empresa de forma óptima
Nombre del artículo
Tus perfiles de redes sociales de empresa de forma óptima
Descripción
Para evitar que nuestros perfiles en redes sociales tengan un impacto negativo en nuestra imagen de empresa es necesario hacer una planificación previa y tener claro nuestros objetivos.
Autor
Publisher
B2B Growth
Logo
0 Shares:
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like
amazon-vs-google-seo
Read More

Amazon vs. Google en B2B

Ya hemos visto que tanto Amazon como Google son dos buenos canales para conseguir ventas B2B combinando estrategias…